XXI

Desde niño siempre me ha rondado por la cabeza la idea de una necesaria revolución, después de haber estudiado, durante años, las múltiples revoluciones que ha habido a lo largo de la Historia de la Humanidad.

Todas ellas las he considerado incompletas porque ha sido manipuladas por los intereses creados de ciertas élites. 

Y ya en el siglo XXI, me da la impresión de que el mundo sigue igual que siempre y que el inmovilismo ha creado monstruos que nos están devorando, tanto a la especie humana como al planeta Tierra. 

Confío en que las nuevas revoluciones, la feminista y la animalista, traigan la armonía necesaria en este Universo en el que estamos.

 

WaterMark1566735506062

 

El vuelo. (Dedicado a Tilikum)

El aplauso continuo que no entiende. El parapeto transparente contra el que se estampa continuamente. Los sonidos ininteligibles y tan lejanos, allá arriba, donde disfruta cruzando el aire para caer en plancha y salpicar a los intrusos, a los ilusos que ríen por verlo sufrir.

La soledad eterna que mina su cordura y entendimiento. Y los malos pensamientos que le asaltan cuando desea que los que le obligan a realizar acrobacias antinaturales mueran en medio de terribles dolores, como los que ellos le infieren con sus palos largos, con los que atizan su terror hacia ellos. Un mar, un mar es lo que necesita, un mar y no otra cosa. Un mar y una compañera para disfrutarlo. Para huir al sitio más lejano donde no vuelva a ver a ninguno de esos seres tan crueles y despiadados. Un mar desconocido, donde no puedan encontrarlos ni darles caza. Y la esperanza lo calma, cuando recuerda que en pocos golpes se resquebrajará su cárcel. Cuando sabe que con la última carrerilla desaparecerá su alma mientras aplasta a los espectadores que no lo aman. Y quizás, después del último estertor en el aire que no es líquido, vengan sus antepasados para llevarlo al infinito horizonte azul que cubre todo el mundo, el que le prometieron cuando era un recién nacido.

Y el aplauso continuo que no quiere sigue llegando distorsionado desde el otro lado, mezclado con vibraciones que retumban en su estómago.

Toca volar.

human-torpedo-1252873

Tilikum fue una orca macho que vivió en cautiverio en el parque SeaWorld de Orlando, EE. UU.

¡Esa mosca!

No puedo matar a esa mosca.

No porque no se lo merezca por su aspecto impertinente ni por su zumbido deleznable. Ni porque digan que transmite enfermedades inclasificables y pretenciosas. 

Merece vivir, y morir también.

Pero yo no la voy a matar.

Quizás lo haría en defensa propia. Pero no es el caso. No creo que saque ningún tipo de arma y, además, sería desproporcionado el combate. Ella tan pequeña y yo tan gigante.

Se trata de lógica irrefutable: Si la mato, mis superiores se me echarán encima.

Y lo más seguro es que ellos se librarían de mí tras uno de esos juicios sumarísimos a los que nos tienen acostumbrados con ese tribunal militar de sentencias amañadas. 

Pero si así fuera, esta vez tendrían razón porque no es permisible ni plausible ni justo que desaparezca del Universo el único vestigio de vida de ese terrible planeta que acabamos de abandonar hace medio año luz, antes de que surtiera efecto la destrucción irreversible provocada por esos nauseabundos humanoides a los que hemos dado demasiadas oportunidades.

Así que ahora se la daremos a la mosca, y poblaremos con ella un mundo entero, que permitirá el paso a una evolución sostenible y que, ya se adivina, acabará surcando, con sus congéneres, los espacios, dentro de algunos millones de años.

Si dejo volar a esa mosca, se extenderá la Armonía en el Cosmos.

No, no puedo matar a esa mosca.

Es preferible que ella me mate a mí.

 

the-fly-1058526

 

Viste tu propia piel

20181202_122437

(Fotógrafa: Monami Elkhia)

 

Me uno a la campaña de Anima Naturalis «Viste tu propia piel» porque pienso, y actúo en consecuencia, que en los tiempos modernos es innecesario matar animales para abrigarnos. El desarrollo de otras opciones acordes con el avance de las ciencias, las industrias y la Ética, permite que ya no sea necesario sobrevivir a costa de los animales.

Es por ello que me uno a esta campaña porque defiendo a los animales. Porque ellos necesitan su piel y ¡tú no!

Misión: Abolición

El día 16 de septiembre de 2017 ha sido un día histórico: Miles de personas hemos salido a la calle para defender el derecho de los animales a vivir libres y dignamente. La presión popular logrará acabar con la tortura y masacre de animales, sobre todo cuando éstas se basan en tradiciones que solo piensan en satisfacer el egoísmo humano y ven a las otras especies como seres inferiores y los tratan como meros instrumentos para satisfacer sus placeres más primitivos. 
Y cuando no son las tradiciones es la filosofía del especismo la que convierte a los animales no en seres vivos pensantes sino en cosas, carentes de sentimientos y capacidades sensoriales, como el sufrimiento. 
La gran mayoría de los animales están indefensos frente a la inteligencia sádica del ser humano.
Y esa injusticia de la indefensión es la que no podemos tolerar los llamados Animalistas.
Y queremos abrir los ojos, el corazón y la mente a los otros humanos que siguen ciegos o miopes ante esta situación. Por eso nos unimos para hacer oír la voz de los que no la tienen, los animales. 
Por eso el día 16 de septiembre hemos pedido la ABOLICIÓN DE LA TAUROMAQUIA a los poderes fácticos de este país que tiene como una de sus Marcas España la mal llamada Fiesta Nacional.
Yo he estado con mis hijos, Iván @rev_silver y Estela Tatiana @monamii._ y nuestra amiga @biomartix . Alzando nuestras voces y dejando marcados nuestros pasos hacia la liberación animal. 
Poniendo nuestro granito de arena en esta Revolución.

20170917_132226