Érase una vez un ser extraño

Érase una vez un ser extraño.

Escuchaba sonidos que nadie escuchaba, veía otras realidades dentro del aparente orden de las cosas y luchaba incesantemente por la libertad y la justicia de los demás seres, los que se creían ser normales, o los que aportaban esperanza a sus semejantes.

Agazapado en la turba mediocre, intentaba no ser visto ni escuchado. Esperando su momento. Ese momento en la vida de los seres extraños en que, se decía, uno brilla más que la más resplandeciente estrella del firmamento.

Y mientras llegaba su catarsis, seguía intentando pasar desapercibido. Aunque otros como él ya se habían dado cuenta de su existencia.

Demencia

Ya ha empezado la desmemoria global.

Ya se están empezando a olvidar de los muertos por el Virus Covid-19.

Ya se están empezando a olvidar del hundimiento de la economía y de la sociedad.

Vuelven los egoístas para intentar rememorar y volver a aplicar las costumbres y vicios y modas de la Era Pre-Covid, queriendo disimularlas con un falso e hipócrita lavado de cara, creyendo que por llamarlas Nueva Normalidad han acabado con la Vieja o Antigua Normalidad.

Vuelve el mirarse el propio ombligo y no preocuparse por los demás. Vuelve la destrucción del Planeta Tierra, que se había paralizado, momentáneamente, durante el momento más álgido del Confinamiento.

Vuelve el trabajar sin solidaridad por los demás.

Vuelven los gobiernos a estar bajo el yugo de las grandes multinacionales y de los bancos, porque las vidas no importan, solo los beneficios.

Vuelven las farmacéuticas, las industrias energéticas, los partidos políticos, a sacar tajada de las crisis.

Vuelve mi desesperanza en la especie humana. Vuelve mi deseo de exterminio para la Humanidad.

Quizás la próxima vez aprendan. Pero será demasiado tarde.

XXI

Desde niño siempre me ha rondado por la cabeza la idea de una necesaria revolución, después de haber estudiado, durante años, las múltiples revoluciones que ha habido a lo largo de la Historia de la Humanidad.

Todas ellas las he considerado incompletas porque ha sido manipuladas por los intereses creados de ciertas élites. 

Y ya en el siglo XXI, me da la impresión de que el mundo sigue igual que siempre y que el inmovilismo ha creado monstruos que nos están devorando, tanto a la especie humana como al planeta Tierra. 

Confío en que las nuevas revoluciones, la feminista y la animalista, traigan la armonía necesaria en este Universo en el que estamos.

 

WaterMark1566735506062

 

El vuelo. (Dedicado a Tilikum)

El aplauso continuo que no entiende. El parapeto transparente contra el que se estampa continuamente. Los sonidos ininteligibles y tan lejanos, allá arriba, donde disfruta cruzando el aire para caer en plancha y salpicar a los intrusos, a los ilusos que ríen por verlo sufrir.

La soledad eterna que mina su cordura y entendimiento. Y los malos pensamientos que le asaltan cuando desea que los que le obligan a realizar acrobacias antinaturales mueran en medio de terribles dolores, como los que ellos le infieren con sus palos largos, con los que atizan su terror hacia ellos. Un mar, un mar es lo que necesita, un mar y no otra cosa. Un mar y una compañera para disfrutarlo. Para huir al sitio más lejano donde no vuelva a ver a ninguno de esos seres tan crueles y despiadados. Un mar desconocido, donde no puedan encontrarlos ni darles caza. Y la esperanza lo calma, cuando recuerda que en pocos golpes se resquebrajará su cárcel. Cuando sabe que con la última carrerilla desaparecerá su alma mientras aplasta a los espectadores que no lo aman. Y quizás, después del último estertor en el aire que no es líquido, vengan sus antepasados para llevarlo al infinito horizonte azul que cubre todo el mundo, el que le prometieron cuando era un recién nacido.

Y el aplauso continuo que no quiere sigue llegando distorsionado desde el otro lado, mezclado con vibraciones que retumban en su estómago.

Toca volar.

human-torpedo-1252873

Tilikum fue una orca macho que vivió en cautiverio en el parque SeaWorld de Orlando, EE. UU.

Viste tu propia piel

20181202_122437

(Fotógrafa: Monami Elkhia)

 

Me uno a la campaña de Anima Naturalis «Viste tu propia piel» porque pienso, y actúo en consecuencia, que en los tiempos modernos es innecesario matar animales para abrigarnos. El desarrollo de otras opciones acordes con el avance de las ciencias, las industrias y la Ética, permite que ya no sea necesario sobrevivir a costa de los animales.

Es por ello que me uno a esta campaña porque defiendo a los animales. Porque ellos necesitan su piel y ¡tú no!