Hacía tiempo que no compartía en mi blog textos de otros escritores. Y no ha sido porque no conozca escritores o porque mi ego haga que solo publique “historias” o rimas escritas por mí.
Casi todos los autores literarios tienen un canal donde dejan que fluyan todas sus ideas, llámese libro, blog o alguna de las más contemporáneas redes sociales. En el medio que sea, transmiten su valía como creadores de sueños.
Pero alguna vez descubro un escritor que está buscando aún su momento o su medio para poder hacerlo, y ahí es donde entro yo para que el mundo lo descubra.
El talento merece, debe, ser compartido, y se le debe dar su justo valor en esta sociedad que va demasiado rápida como para perder su valioso tiempo en productos que no sean comercializables, vendibles y consumidos por las masas de habitantes del planeta que buscan vivir la vida intensamente, y que prefieren las dosis cortas y continuas de creatividad efímera que el sabor del talento cocido a fuego lento en la mente en ebullición de ciertos seres humanos.
Por ello, intentaré seguir en la busca continua de talentos escondidos, para que no se pierdan entre la turba de vulgaridad que asola el mundo del Arte.
Álvaro Pérez de Herrasti Urquijo es uno de esos talentos que merecen ser leídos por la mayor cantidad posible de personas. Mordaz, irónico y talentoso en expresar lo subliminal. Conocedor de la actualidad más hiriente y maestro en el arte de mezclarla con la memoria histórica más olvidable, para que el lector no caiga en la utopía de un mundo demasiado idealizado por algunos medios de comunicación, para que el lector no sucumba a la amnesia colectiva que idiotiza a sus prójimos, Álvaro se deja rozar por la genialidad en la intromisión de nuestra conciencia, y se deja bañar plenamente por ella cuando azota nuestra psiquis con su humor ácido y sanador.
Con ustedes, con vosotros, con todos, Álvaro. ¿Álvaro? ¿Estás por ahí?
HAY VIDA FUERA
Si te da por poner la televisión, verás el mundo lleno de tertulianos, políticos, empresarios y gánsteres, pero no a la gente que gobierna el mundo en las sombras. Verás a gente muy importante y a otra sin ninguna importancia, que repetirá mentiras una vez detrás de otra. Porque sabes por tu pareja, que es socióloga, que las cadenas de TV son multinacionales, las ve mucha gente, a todo lo largo del planeta, y lo que buscan no es informar, sino crear opinión. Cuando te acuerdas de un amigo que se puso a investigar todo eso, y se dio cuenta de que cada día hay una noticia que acapara la atención de casi todo el mundo. Yo, cuando me lo dijo, le pregunté:
-¿Es casualidad?
-No.- me contestó- Es que hay organizaciones que deciden lo que los medios tienen que contar. Las noticias no son información, son historias que cuentan los que mandan para lavar el cerebro de la gente.
Cuando oigo que hay programas en que se presentan candidatos a cantantes de éxito, sin reparar en las consecuencias, en que su vida cambiará para siempre, que se convertirán en muñecos maneados por hijoputas. Cuando ves a cocineros desconocidos, o de postín, haciendo el ganso, en vez de enseñar a cocinar, a supervivientes estilo Robinson que encuentran en una isla el único medio para adelgazar. Cuando me entero que todavía sigue en antena un programa en que varios jóvenes, de ambos sexos, se presentan para encerrarse en una casa, con la intención de que les filmen los pedos que se tiran, lo bien o mal que follan, los tacos que se dicen unos a otros, cómo se critican mutuamente, cómo se insultan, las tonterías que dicen, lo palurdos que son. Y veo que tiene mucho éxito. Cuando veo que todavía el futbol es el opio del pueblo, y que está dirigido por mafiosos. Y que algunos de los más forofos son los mismos que usan bates de beisbol para apalizar inmigrantes, mujeres, gente que piensa distinto a ellos. Mientras no nos dicen nada de las colas del paro, de las que hay en las urgencias de los hospitales públicos, de las colas de gente que hay viviendo de la caridad, pidiendo comida en iglesias, ONG y en los comedores sociales. Cuando veo que hay cámaras que nos vigilan de continuo, en todas partes, quiero desparecer.
Cuando veo tantos presentadores estrella tontos, tantas presentadoras estrella tontas, y algunas guapas, para confirmar un tópico absurdo. Cuando veo presentadores y periodistas expulsados de sus medios por decir cosas incomodas e inconvenientes. Cuando veo que no hay ningún canal de televisión de izquierdas, progresista, alternativo, en el que la gente tenga voz, te da por pensar que por cada uno que se sale del corporativismo, florecen mil días de sol. Y que entonces las mariposas emprenden el vuelo a destiempo. Las aves pierden su radar interior con el cual localizan las estrellas. Los bosques se incendian por control remoto. Las jóvenes desaparecen y los niños se ahogan en pozos, y algunos ejecutivos del periodismo sin escrúpulos hacen negocio de ello. Entonces, te entran ganas de apagar el aparato. Esa máquina ya tan vieja, pero tan mefistofélica. Y de repente decides apagarlo, apagas la tele, y empieza a llover, como si fuera un efecto mariposa. Piensas si el agua será un espejo en donde la vida se refleja mejor que en las pantallas, y que tú estás hecho con un setenta y cinco por ciento de agua. Te acuerdas de Gene Kelly, o de aquel día de lluvia en el que paseabas con esa chica, y os resguardasteis en un portal, y allí te dieron el primer beso en la boca de tu vida.
Cuando compruebas que hay vida fuera de las ciudades, de los electrodomésticos, de la prisa, del odio, de los móviles, del ruido, del ordenador. Entonces te acuerdas de Christine Lagarde, la del FMI, que dijo que los viejos tenían la mala costumbre de no morirse. Buscas en internet. Te enteras de sus señas. Coges un avión con los últimos ahorros. Llevas una pistola nueve milímetros Parabellum. Te presentas en su casa, y llamas a la puerta. Te abre una mujer cuya figura ya conoces, con pinta de pastora evangélica y cara y cuerpo de lagartija. Te pregunta, “qué quiere usted” en francés, y le pegas un tiro entre las cejas. Piensas, “con esto pasaré a la posteridad”. Entonces suenan sirenas, llegan ambulancias y la policía. Esta te pregunta educadamente qué ha pasado, si eres un terrorista islámico. Te acosan diciéndote que por qué has destrozado la cara de una mujer tan importante. Y tú les contestas impávido:
-No la destrocé, lo que hice fue matarla.