Estoy perdiendo turgencia en la piel de mis extremidades, mis manos se resienten con el frío helado de este invierno y los ojos se me enturbian cuando recuerdo que ya no estás conmigo. Mas la sangre me da vida y sobrevivo por ti, porque te lo prometí en tu lecho de muerte.
Hola, Jesús: Me emocionó el párrafo que leí y supongo que el libro también será bueno. Me volviste al pasado y a mi compañero de tantos años que ya no está conmigo. Entiendo el amor, tal como lo pones, porque yo tuve igual experiencia. Me mandan muchos mensajes de lo que hay que hacer para ser feliz. Uno de ellos, en una parte decía «deja al pasado donde está. La vida es de aquí hacia adelante.»Y es cierto, pero también es el que nutre el espíritu y eso lo vamos descargando de a poco quienes escribimos. Ya muchos escritores dijeron que el apoyo más fuerte para un escritor, es el pasado. Podemos, a partir de esto, fabular lo que nos venga en gana. Y yo soy así. Para mí el pasado es muy importante y tan lleno de experiencias, que lo recuerdo vívidamente. Tuve la suerte de ser hija de inmigrantes de varios orígenes y eso también ha formado parte de mis escritos. Mi correo es karlik@terra.cl
Estimada Sara: Espero no decepcionarte pero el texto que estamos comentando no es parte de un libro sino un microrrelato, una pequeña historia en pocas palabras. Me alegro que te haya gustado. Sería interesante poder desarrollarlo en el futuro pero ahora mismo es el resultado de mi creatividad para lograr un texto que se ciñera a las bases de un concurso en el que pedían que el mismo se relacionara con el «invierno» y contuviera dicha palabra. No fue premiado y al hallarme libre para compartirlo, pues un requisito era que fuera inédito, he querido publicarlo en mi blog y en otras iniciativas literarias con las que colaboro. Respecto a lo que comentas sobre nuestra nutrición del pasado, para mí, y creo que para cualquier persona, aunque no sea escritora, la experiencia que nos da toda nuestra existencia vivida es clave para seguir construyendo el presente. Si encima escribes, ¿qué mejor manera de rendir homenaje a los seres vivos que han formado parte de esa experiencia que recordarlos eternizándolos en una creación literaria?
Gracias, de corazón, por tu apoyo.
Con afecto, Jesús «archimaldito».