¿Por qué tengo que celebrar el Día Internacional de la Mujer instaurado por la Organización de las Naciones Unidas?
¿Por qué, cuando esta organización atenta continuamente contra otros derechos del ser humano y no soluciona, después de tantos años de su existencia, los problemas de la humanidad tales como el hambre, la falta de justicia y de libertad en muchos de los países que la conforman?
Días Internacionales que maquillan las faltas de compromisos reales con los problemas más graves de este planeta y de esta especie.
El solo hecho de destacar que se celebra el Día de la Mujer es muestra de que existen diferencias entre hombres y mujeres en los países de gobiernos y sociedades patriarcales y machistas.
La hipocresía continua que muestra una cara frente al público sumiso y conformista, y tiene otra frente al mundo de los derechos humanos, laborales y educativos.
Mientras que se aprueban Resoluciones para invadir países o atacar militarmente otros, se inventan los Días Mundiales de un Mundo que no se esfuerzan porque exista en realidad.
La ONU no es una organización democrática, ni igualitaria ni humana, ni por supuesto sus países integrantes están ni unidos ni integrados. Sólo persigue defender los intereses de las Élites que la crearon, salvaguardando sus privilegios y arrimándose siempre a “los soles que más calientan”.
El Día Internacional/ Mundial de la Mujer es en sí mismo una burla para el género femenino, tanto como que se celebre el Día Internacional del Hombre para “resaltar el rol positivo y las contribuciones de los varones”. Sólo con dar por hecho que existen diferencias, se da por hecho que no van a poner remedio para que éstas desaparezcan.
Los «Días de» existen en su mayoría para poner un toque de atención a situaciones de desigualdad, véase el «día mundial de la lucha contra el SIDA», el «día mundial contra el cáncer», «el día de las enfermedades raras», «el día de la tierra», «el día internacional de lucha contra la violencia de género» o «el día del orgullo LGTB», por poner sólo un ejemplo. Son días en los cuales se hacen actos reivindicativos entorno al tema en cuestión para crear conciencia, pero eso no significa que los demás días haya que olvidarse de ese tema…
En concreto, el día internacional de la Mujer tiene sus orígenes en las primeras luchas para reivindicar la igualdad social y legal de las mujeres. Recordemos que, por ejemplo, en España las mujeres no tuvieron reconocido el derecho a votar hasta el año 1931, ¡¡¡no hace ni 100 años!!!). La creación de este día se aceleró tras el incendio provocado en una fábrica de Nueva York, donde murieron muchas de las mujeres que trabajaban en ella; este incendio fue provocado por un capataz después que las mujeres trabajadoras solicitaran mejores condiciones laborales…
Te daría la razón en no celebrar el día (este y otros…) si la igualdad fuera real, pero, por desgracia, no es así, hay muchísima discriminación y hay que luchar contra ella: prácticamente el 60% de la población mundial son mujeres y una gran mayoría viven en situación de falta de derechos y de abusos completamente deplorables. Se trata de reivindicar que, efectivamente, hay una discriminación relacionada con el sexo que no tiene razón de ser y que tod@s y cada un@ de nosotr@s somos elementos clave para erradicarla.
Mientras haya situaciones de desigualdad contra quien sea habrá motivos para celebrar días de concienciación y de lucha. ¡Feliz día Internacional de la Mujer!